Los elementos code, kbd, pre, samp y var
HTML fue diseñado por Tim Berners-Lee para visualizar documentos técnicos y científicos, por lo que no es extraño que contenga varios elementos para etiquetar ejemplos e instrucciones. Desgraciadamente, estos elementos sulen no ser conocidos o se suelen emplear de forma incorrecta.
code
<code> define fragmento o ejemplo de código en línea (sin saltos de línea), escrito en HTML, CSS, JavaScript, Java, C++ o cualquier otro lenguaje de programación. Por ejemplo:
<p> La etiqueta <code>img</code> permite incluir una imagen en una página web. </p>
Unas indicaciones sobre el uso de <code>:
<code>se visualiza en un tipo de letra monoespaciado por defecto (como si en un CSS se hubiese definido comofont-family: monospace). Si no se quiere que se muestre en un tipo de letra monoespaciado se puede emplear CSS para modificar su aspecto.
kbd
kbd define un texto que se debe introducir en el ordenador y un comando o un atajo de teclado. Por ejemplo:
<p> Para pegar el contenido copiado se debe pulsar <kbd>Ctrl+V</kbd> o <kbd>Shift+Ins</kbd>. </p>
Unas indicaciones sobre el uso de <kdb>:
<kbd>se visualiza en un tipo de letra monoespaciado por defecto (como si en un CSS se hubiese definido comofont-family: monospace). Si no se quiere que se muestre en un tipo de letra monoespaciado se puede emplear CSS para modificar su aspecto.
El ejemplo anterior se muestra como:
Para pegar el contenido copiado se debe pulsar Ctrl+V o Shift+Ins.
La combinación de teclas no se destaca correctamente respecto el resto del texto. La siguiente regla de CSS ayuda a diferenciar claramente las combinaciones de teclado:
kbd {
display: inline-block;
border: 1px solid #ccc;
border-radius: 4px;
padding: 0.1em 0.5em;
margin: 0 0.2em;
box-shadow: 0 1px 0px rgba(0, 0, 0, 0.2), 0 0 0 2px #fff inset;
background-color: #f7f7f7;
}
Con el estilo anterior, el contenido etiquetado con <kbd> se visualiza como:
Para pegar el contenido copiado se debe pulsar Ctrl+V o Shift+Ins.
pre
<pre> define un texto preformateado en el que se deben respetar los espacios en blanco, los tabuladores y los saltos de línea. Esta etiqueta se puede emplear para incluir un fragmento de código en una página web. Por ejemplo:
<pre>
function max(a, b) {
if(a > b)
return a;
else
return b;
}
</pre>
samp
<samp> define un contenido que es la salida de un programa o de un fragmento de código. Por ejemplo:
<p> La salida del programa fue: <samp>El contenido solicitado no está disponible</samp>. </p>
Unas indicaciones sobre el uso de <samp>:
<samp>se visualiza en un tipo de letra monoespaciado por defecto (como si en un CSS se hubiese definido comofont-family: monospace). Si no se quiere que se muestre en un tipo de letra monoespaciado se puede emplear CSS para modificar su aspecto.
var
<var> define una variable que forma parte de un código. Por ejemplo:
<p> En el algoritmo de búsqueda, <var>n</var> representa el número de elementos a buscar y <var>t</var> el número de elementos encontrados. </p>
Unas indicaciones sobre el uso de <var>:
<var>se visualiza en cursiva por defecto, pero no se debe emplear con el único propósito de mostrar un texto en cursiva. Para ello se debe emplear<em>o<i>. Si no se quiere que se muestre en cursiva se puede emplear CSS para modificar su aspecto.